Cuando se estudia la historia de las culturas mesoamericanas es indispensable hablar de la “Leyenda Del Quinto Sol”, que se trata de un mito mexica que explica la creación del universo y la humanidad desde la cosmovisión desea cultura. Esta se da “a través de cinco ciclos o edades, cada uno gobernado por un sol. Antes de nuestro mundo, hubo cuatro soles previos, cada uno destruido por catástrofes naturales. Para crear el Quinto Sol, el dios Nanahuatzin se sacrificó valientemente en una hoguera en Teotihuacán, y luego se convirtió en el sol que conocemos hoy”. Tomado de: https://www.google.com/search?q=LA+LEYENDA+DEL+QUINTO+SOL&oq=LA+LEYENDA+DEL+QUINTO+SOL Esta leyenda habla de ciclos de la existencia que perfeccionaron al mundo, de manera tal que hubo una transformación del mundo y de una humanidad que idolatraba a las deidades. Hoy se habla de una Cuarta Transformación, que según los discípulos del rito morenista transformara a México y para ello se hace necesario transformar a toda la república y convencer de sus bonanzas a la población. La mayoría de los mexicanos no conocen la leyenda, ni creen en los dioses paganos de las culturas americanas, pero el adoctrinamiento y el populismo nos quieren convencer de ello. El primero de septiembre de 2025 después de la Instalación de las mesas directivas de las cámaras, en sesión solemne les fue dirigido un mensaje a los nuevos ministros bendecidos por Quetzalcóatl a quienes se les menciono abiertamente y se les recordó lo que ya sabían quienes participaron en un proceso electoral sucio y que ello resta legitimidad a sus nombramientos y a la instalación de una nueva Corte. En foro público aconteció que la oposición menciono: “Elección Judicial fue un proceso fraudulento’: El reclamo de Anaya a los ministros en el Senado De la reforma al Poder Judicial a la tómbola y los acordeones. Ricardo Anaya echó en cara a los ministros de la Suprema Corte las irregularidades del proceso. “Antes de tomar protesta, los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se enfrentaron a los reclamos del PAN, que como oposición, dijeron que el proceso en el que se les seleccionó para representar al Poder Judicial fue viciado, según reclamó Ricardo Anaya. “Callar en este momento histórico sería profundamente cobarde. Decir lo que pensamos es nuestro deber”, justificó Anaya, coordinador del PAN en el Senado, antes de dirigirse a las y los ministros de la Corte. Durante el posicionamiento correspondiente al blanquiazul, Anaya comenzó con un relato en el que recordó el fraude en las elecciones locales de Chihuahua de 1986, cuando Luis H. Álvarez, alcalde panista que perdió los comicios, mantuvo una huelga de hambre de 40 días antes de recibir a Heberto Castillo, líder de la izquierda y excandidato a la Presidencia por el Partido Mexicano Socialista. Anaya recordó que Heberto Castillo, padre de la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, buscó a Álvarez, a quien convocó a una cruzada nacional por la democracia. En ese sentido, el senador panista dijo que la serie de fraudes por las que ha pasado el país abren el debate público sobre la legitimidad de origen y la de ejercicio. “No tiene legitimidad de origen la autoridad que emana de un proceso fraudulento plagado de irregularidades”, dirigió Anaya a los ministros, quienes lo veían de frente. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/09/02/ricardo-anaya-reclma-a-ministros-de-la-suprema-corte-por-irregularidades-en-las-elecciones-judiciales/ DIGO LO QUE DIGO PARA QUEDAR BIEN CON EL PODER, AUNQUE DIGA TONTERÍAS Una de las formas más claras de demostrar zalamería es decir lo que el patrón quiere escuchar. Durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, se intentó disminuir el salario y prestaciones de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, so pretexto de que ningún servidor público debe ganar más que el presidente de la república. Sobre ello el órgano judicial contesto puntual y sustentadamente. Con el cambio de Corte, una de las primeras declaraciones ya en funciones del Lic. Hugo Aguilar fue que los Ministros se bajarían los salarios y acabarían con otros derechos laborales logrados. Esta barbera y tonta declaración, está apoyada en el servilismo al expresidente que en la búsqueda de eficientar la impartición de justicia. No existe evidencia alguna que demuestre que reducir salarios y reducir presupuesto a una organización logre una mayor eficiencia y existen muchas que comprueban lo contrario. Sin embargo el espurio Ministro de la Suprema Corte de Sumisión, en discurso populista ofreció buscar hacer mejor justicia con menos lana y acercarla al pueblo. Cheque Usted la nota siguiente.. “Ministro presidente promete bajar salario, quitar seguros y otras medidas de austeridad en la SCJN Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Arístides Guerrero García. Así como Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Figueroa Mejía, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías tomaron su lugar en el pleno del máximo tribunal del país. El ministro presidente Aguilar Ortiz anunció que sus primeras medidas serán solicitar al Órgano de Administración Judicial que reduzca los sueldos de los ministros y personas juzgadoras para que ganen menos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Revisarán pensiones de ministros en retiro Asimismo, pedirá que se eliminen los seguros de gastos médicos mayores y se revisen las remuneraciones de los ministros en retiro. De acuerdo con el ministro, la reducción de salarios de personas juzgadoras podrá generar ahorros anuales de cerca de 800 millones de pesos. “La austeridad no implicará recortar la calidad de la justicia ni condenar a los tribunales a la precariedad. “Austeridad significa erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo”, expresó el ministro presidente. Ahora a todo lo llamaran “pueblo” También anunció que el Semanario Judicial de la Federación pasará a denominarse Semanario de la Justicia del Pueblo, y la duodécima época de la SCJN será de la pluriculturalidad. El ministro presidente también destacó en su discurso que la reforma judicial le otorga legitimidad a la SCJN, por lo que prometió cercanía con la ciudadanía al impartir justicia. Pidió unidad, ética y disciplina institucional a los jueces y magistrados que obtuvieron el cargo antes de la elección judicial, de quienes se necesita su conocimiento y experiencia, señaló. “El debate es bienvenido, la diversidad de opiniones enriquece, pero ninguna diferencia puede anteponerse al deber supremo de servir al pueblo. La justicia no puede esperar divisiones internas, exige cohesión y compromiso compartido”, dijo. Origen de la nota: https://laotraopinion.com.mx/ministro-presidente-promete-bajar-salario-quitar-seguros-y-otras-medidas-de-austeridad-en-la-scjn/ El Pleno de la Corte saliente estuvo dividido entre los justos y los oficialistas, esta nueva, hoy, sólo hoy esta fusionada, pero eso no significa que así permanezca mucho tiempo ya que hay Ministras con intereses mezquinos. Para comprobarlo solo hay que analizar sus personalidades y currículo, que comparadas con la del buenazo de Hugo Aguilar, es fácil saber que se lo desayunaran con tortillas de nixtamal con chile de árbol. La idea “progresista” es contar con una nueva corte, en la que no exista corrupción, nepotismo, ni influyentismo, ni racismo, pero que sí enaltezca las antiguas tradiciones de los pueblos originarios (Que nadie conoce y menos sigue). Lo cierto es que dentro de los ministros y ministras hay gente muy clasista y quien cree ser merecedor del gran bastón de mando que tiene Huguito el Indigno. Tal es el caso de la Lic. Yasmín Esquivel Mossa, quien forma parte de la elite más rancia del obradorísmo quien pertenece a la clase adinerada y la nueva nobleza de la 4ª transformación, quien ha sido una de las más beneficiadas del régimen y está casada con José María Riobóo, empresario favorito de AMLO. Ebrard y Sheinbaum. Quien aún ahora sigue recibiendo beneficios. Por concepto de renta, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) paga 6 millones mensuales a una empresa de José María Riobóo, esposo de Yasmín Esquivel, recién jurada como ministra. En 6 años sumarán más de 400 millones con todo y mantenimiento. La suma de rentas mensuales, de 2024 a 2030, da un total de 447 millones de pesos. En la imagen, José María Riobóo y Yasmín Esquivel. Una empresa de José María Riobóo, esposo de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, recibe una renta de 6 millones de pesos mensuales por la renta de un edificio al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, según revelan documentos oficiales. La suma de todas estas rentas mensuales, de 2024 a 2030, da un total de 447 millones de pesos al edificio que forma parte del Poder Judicial. El edificio se encuentra en Av. México 710, San Jerónimo Lídice, en la alcaldía Magdalena Contreras y la empresa se llama Ingeniería Riobóo. Desde el sexenio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que, con la Reforma al Poder Judicial, se acabarían los excesos de los ministros, lo cual no parece estar ocurriendo. Según el contrato TFJA-SOA-DGRMSG-058/2024 del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, se tendrá que dar “por concepto de renta mensual para el periodo del 1 de mayo de 2024 al 30 de abril de 2030, la cantidad de $5,197,123.34 (Cinco millones ciento noventa y siete mil ciento veintitrés pesos, 34/100, M. N.), más el 16% del Impuesto al Valor Agregado por la cantidad de de $831,539.73 (Ochocientos treinta y un mil quinientos treinta y nueve pesos, 73/100, M. N.), dando un total de $6,028,663.07 (Seis millones veintiocho mil seiscientos sesenta y tres pesos, 07/100, M. N.)”. En esta fuente se puede observar el contrato de mérito: https://emeequis.com/investigaciones/nuevo-poder-judicial-447-millones-en-rentas-para-empresa-de-esposo-de-yasmin-esquivel/ José María Riobóo, es un empresario constructor sumamente beneficiado con contratos millonarios de obra pública e íntimo amigo de AMLO. El matrimonio Riobóo Esquivel fue invitado y acudió a la glamorosa fiesta de cumpleaños acontecida este verano de 2025 del Diputado de MORENA también millonario y líder laborar Pedro Haces en España. El lector puede corroborar que la C. Yasmín Esquivel (La plagiaria) trabajo antes de ser Ministra en ese tribunal y para ocupar el ministerio fue propuesta por AMLO. Quienes la conocen y están a ella subordinados expresan que es una persona prepotente y muy discriminatoria, que quiso desde antes de Norma Piña Hernández, ser la Presidente de la Suprema Corte. Es una profesionista muy poderosa e influyente, a quien le encanta recibir pleitesía. Loretta Ortiz y Lenia Batres, son emanadas de MORENA, la primera fue esposa y hoy viuda del Lic. José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fue secretario de gobierno en la capital del país cuando López Obrador, Fiscal Federal de Delitos Electorales y compadre del ex presidente. La segunda auto nombrada la “Ministra del Pueblo” y conocida por la ciudadanía como “La Pelangocha”, es hermana de Martí Batres Guadarrama, actual Director del IMSS y antes encargado del despacho del Gobierno de la CDMX, tiempo atrás cuando “estudiante” fue porro certificado. Lenia Batres fue pareja sentimental del C. Ulises Lara, quien sin tener derecho y sin cumplir con los requisitos requeridos por ley, fue el encargado de la Fiscalía de la CDMX después de Ernestina Godoy. Él es mayormente conocido, porque estudio la carrera, hizo su tesis, presento su examen profesional, recibió su título y cedula profesional en el tiempo record mundial de menos de 24 horas, además es el mismo que protegió y libero a Javier Corral, cuando iba a ser aprehendido por policía de investigación de Chihuahua. En el medio jurídico la Sra. Batres Guadarrama, es muy criticada por su muy notoria su ignorancia e incompetencia Ambas abogadas, desearon ser Ministro Presidente, de hecho Lenia sentía que era ella la ganadora por controlar las bases de MORENA, pero los acordeones de AMLO la traicionaron. Si no ocurre otra cosa, ella sucederá a Huguito el Aguilita Solitaria. Batres es una persona muy rencorosa e indisciplinada que no tolera a la autoridad. Decía el Divo de Juárez, “Lo que se ve, no se pregunta” y lo que se ve de Huguito, es que la toga le queda muy, pero muy grande. Sin duda Hugo Aguilar vivirá un infierno en ese cargo, tanto por las críticas, por la grilla interna y la presión que ejercerán los otros poderes de la unión.