CIUDAD JUÁREZ

Juárez se Despide del Sol: El Reloj que Sí se Mueve por la Frontera

Juárez Atrasará una Hora este Domingo

Mientras el resto de México hace mucho que olvidó el ritual, en Ciudad Juárez el tiempo tiene otra ley. El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, los habitantes de la ciudad deberán atrasar sus relojes una hora para darle la bienvenida al horario de invierno, confirmando una vez más que la dinámica fronteriza sigue siendo la que dicta las manecillas.

El ajuste, que para muchos significa la bienvenida oficial de la noche temprana, tiene una razón muy clara: mantener la sincronía comercial y laboral con El Paso, Texas, y evitar un colapso logístico. A pesar de que el Congreso de la Unión eliminó el cambio de horario en 2022, la vida en la franja norte no se detiene ante decretos nacionales, sino ante las necesidades del comercio binacional.

El Ajuste de la Franja: Más Allá de Ciudad Juárez

 

La modificación del tiempo no es exclusiva de la cabecera municipal. El llamado a la sincronización fronteriza se extiende a varios municipios de Chihuahua que comparten la misma dependencia con Estados Unidos.

El reloj se atrasará una hora también en:

  • Praxedis G. Guerrero
  • Guadalupe
  • Janos
  • Ojinaga
  • Coyame del Sotol

Para estas regiones, el cambio de horario sigue siendo un evento dos veces al año, un recordatorio estacional de su conexión ineludible con la economía del país vecino.

Los Efectos: Más Luz Matutina, Noches Más Largas

 

El paso al horario de invierno traerá consigo consecuencias directas en la rutina diaria:

  • Días Más Cortos: El Sol se ocultará antes, acortando las tardes y propiciando que la vida nocturna de invierno comience mucho más temprano.
  • Mañanas Iluminadas: Los primeros turnos laborales y las jornadas escolares ganarán luz natural al amanecer.
  • Ajuste Comercial: Se espera que negocios y oficinas ajusten sus horarios para aprovechar las horas de sol y mantener la eficiencia con sus socios del otro lado.

El horario estacional, que fue concebido originalmente en 1996 como una medida para ahorrar energía eléctrica a nivel nacional, hoy persiste en el norte con un objetivo mucho más funcional: evitar el desfase que paralizaría el corazón económico de la frontera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba